- ¿ Qué son las habilidades sociales?

2. Asertividad
La conducta asertiva:
La conducta asertiva es aquella que permite a la persona expresar adecuadamente la oposición y el afecto.
Existen formas de interactuar o conductas contrarias a la asertividad que obstaculizan la correcta comunicación con la demás tanto a nivel personal como profesional. Cabe destacar:
- La conducta pasiva: no se es capaz de expresar abiertamente los sentimientos, pensamientos y opiniones o al expresarlos de una manera autoderrotista, con disculpas o con falta de confianza.
- La conducta agresiva: defiende sus derechos personales y expresa pensamientos y opiniones de manera inapropiada o imponiéndose y transgrediendo a los demás. Esta agresión puede manifestarse:
- La agresión verbal directa: incluye ofensas, insultos, amenazas, etc. Aunque la agresividad no equivale a violencia, puede llegar a convertirse en ella.
- La agresión verbal indirecta: incluye comentarios sarcásticos, irónicos y maliciosos.
Técnicas o conductas asertivas:
- Disco rallado. Consiste en la repetición de una frase que exprese lo que se desea, hay que evitar caer en las manipulaciones verbales y en la desviación del tema.
- Asertividad positiva. Se trata de expresar afecto y aprecio a otras personas de forma sincera y de corazón.
- Asertividad negativa. Consiste en saber decir no, o negarse en aquellas situaciones u opiniones que se consideren inoportunas.
- Asertividad empática. Una vez que se a reconocido la situación y los sentimientos de la otra persona, se tienen que afirmar con claridad los propios derechos y expresar los sentimientos aunque sean negativos.
- Asertividad progresiva. Si la técnica anterior no da resultado se vuelve a hacer pero con más firmeza.
- Confrontación asertiva. Se debe hacer cuando se percibe una aparente contradicción entre las palabras y los hechos de la otra persona. Con calma y serenidad se siguen los siguientes pasos:
- Se describe a la otra persona lo que dice que hace y lo que realmente hace.
- Se indagan las causas para averiguar qué ha pasado.
- Se expresa con claridad lo que se desea.
- Enunciados en primera persona. Consiste en el procedimiento siguiente:
- Se describe la conducta no deseada de la otra persona.
- Se explican los sentimientos negativos que dicha conducta produce.
- Se explica la conducta deseada.
- Banco de niebla. Consiste en escuchar las críticas con serenidad y buscar puntos de acuerdo con la persona antagonista.
- Técnica de ignorar. Se trata de ignorar la razón por la que la otra persona puede estar enfada u ofendida y aplazar la discusión hasta que esta se haya calmado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario